La falta de profesionalización en el mercado de tractocamiones impulsa la demanda de soluciones confiables y reacondicionadas

home_initial_verano

Ciudad de México, octubre 2025.- En México se comercializan anualmente más de 100,000 tractocamiones seminuevos, un segmento con un valor estimado superior a 4,000 millones de dólares que, pese a su relevancia económica, opera en su mayoría dentro de un mercado informal y sin estándares claros de calidad y seguridad. Esta falta de regulación representa un desafío constante para los llamados “hombres camión”, quienes dependen de estas unidades para sostener su economía y la cadena logística nacional.

​​Ante este panorama, Panamotors ha desarrollado un modelo que busca profesionalizar la compraventa de tractocamiones seminuevos, ofreciendo una alternativa confiable y transparente en un entorno dominado por la informalidad. Fundada en 2014, la empresa mexicana ha consolidado su experiencia en inspección y reacondicionamiento estético de vehículos nacionales a través de su sello Panamotors, que garantiza que cada unidad se encuentra en óptimas condiciones estéticas, mecánicas verificadas y legales, lista para operar desde el primer día.

Actualmente, la empresa cuenta con el inventario más grande de tractocamiones nacionales en la región centro del país, con sede en Atlacomulco, Estado de México. Su inventario tiene un valor estimado de 200 millones de pesos, al que se suman más de cinco millones de pesos en operación de taller, inversión en redes, capital humano y desarrollo tecnológico. El crecimiento de la empresa ha sido sostenido: triplicó su volumen de ventas en los últimos cinco años, al pasar de 100 a 400 unidades anuales. Para 2026, la compañía proyecta comercializar 1,200 unidades, lo que representaría un crecimiento del 300% en ingresos y una participación del 1% del mercado.

El modelo de reacondicionamiento estético se consolida a través de su división ZYENOVA, especializada en hojalatería fina, pintura al código de flota, tapizado, accesorios y pulido de cromos, con procesos estandarizados y tiempos de entrega garantizados. Este enfoque no solo incrementa el valor de cada unidad, sino que contribuye a extender la vida útil de los tractocamiones, ofreciendo una alternativa sustentable y de alto rendimiento frente a la adquisición de unidades nuevas.

“El mercado de tractocamiones seminuevos en México tiene un enorme potencial, pero también enfrenta un problema estructural de desconfianza. Nuestra misión es ofrecer transparencia, respaldo y valor real al hombre camión”, señaló Jerónimo Melgar, director de crecimiento de Panamotors.

Con una infraestructura total de más de tres hectáreas —que incluye patios de venta y aproximadamente media hectárea de talleres— y una operación basada en innovación, inteligencia comercial y cercanía humana, Panamotors se consolida como un aliado estratégico para la profesionalización del transporte pesado nacional, contribuyendo al fortalecimiento de un sector clave para la economía del país.